Cómo saber si un coche tiene cargas antes de adquirirlo
Tal y como hemos mencionado en anteriores artículos de nuestro blog, en aquellos casos en los que adquirimos un vehículo de segunda mano es imprescindible conocer el estado del coche en cuanto a aspectos legales y fiscales. A continuación, desde Cambio de Nombre Online como especialistas en todo tipo de trámites de tráfico, explicaremos en este artículo qué debes hacer para saber si un coche tiene cargas antes de adquirirlo.
¿Podemos pedir un certificado de vehículo libre de cargas?
La respuesta a esta pregunta es sí. Simplemente, una vez hayas decidido el coche de segunda mano que quieras adquirir, deberás solicitar el informe técnico en en la Dirección General de Tráfico y en el Registro de Bienes de Muebles.
Es importante comentar que este, se considera uno de los primeros trámites que debes realizar antes de comprar un coche de segunda mano ya que, si este tiene cargas, no es aconsejable comprarlo.
Actualmente, existen diferentes modalidades de informe que podrás solicitar para obtener más información sobre el vehículo que vas adquirir. Por ello, además de solicitar el informe de cargas, podrás pedir también un informe reducido gratuito o uno completo de pago en el que encontrarás información identificativa del titular así como el mantenimiento y el estado del vehículo. Como su nombre indica, el informe completo te dará muchos más detalles como el historial de la inspección técnica de vehículos (ITV), cargas o gravámenes, donde está domiciliado el vehículo, datos técnicos, etc. Mientras que el informe reducido gratuito nos informa de la fecha de matriculación y si existe alguna incidencia que no permita realizar la transferencia del vehículo.
Para indicar que un vehículo está libre de cargas o de cualquier tipo de incidencias, el informe indicará el estado a través de dos colores, el rojo y el verde. A continuación, explicaremos qué indica cada uno de los colores:
- Estado rojo: El color rojo no tiene por qué significar que el coche tiene cargas o que está embargado. Aún así, que el estado del vehículo sea de este color implica que el coche puede tener uno o varios problemas que por lo tanto, impidan la tramitación administrativa o incluso la circulación del vehículo.
Como consecuencia de esto, en aquellos casos en los que el informe catalogue el estado del vehículo en color rojo, se recomienda no adquirir finalmente el vehículo hasta que estas incidencias sean resueltas.
- Estado verde: En aquellos casos en los que el color de la categoría del estado sea verde, significa que la Dirección General de Tráfico no tiene ninguna información sobre ningún tipo de problema o incidencia que no permita la circulación o la tramitación de la compra del vehículo.
Como hemos mencionado al inicio de este artículo, Cambio de Nombre Online es especialistas en todo tipo de trámites de tráfico y por ello, podemos realizar la gestión para obtener y solicitar el informe de tráfico de la DGT. Tan solo deberás rellenar un sencillo formulario para que antes de comprar un vehículo puedas recibir en tu correo electrónico la información vital para conocer su historial y estado.
Te explicamos como consultar las multas de un vehículo
Si además de toda la información que hemos mencionado anteriormente deseas consultar las multas de un vehículo, te explicamos a continuación cómo podrás consultarlas.
Al igual que los informes, la DGT es el organismo encargado de facilitar a los ciudadanos la información correspondiente a sus multas, de esta manera, a través de la web del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA), podrás consultar si tienes una multa nueva o por el contrario, una multa pendiente de pago.
Una vez hayas accedido a la página web que pertenece a la Sede Electrónica de la Dirección de Tráfico, deberás acceder a la sección de Trámites y multas. Para poder consultarlas, únicamente deberás introducir el número de matrícula del vehículo, el DNI o nombres y apellidos.
Otro de los canales oficiales a través de los cuales podrás obtener información sobre las multas e infracciones de la DGT es la Dirección Electrónica Vial (DEV). Ésta, es una manera sencilla de obtener las notificaciones de las infracciones ya que, únicamente deberemos proporcionar nuestro certificado digital o el DNI electrónico.
Si deseas más información o tienes cualquier pregunta sobre la obtención de cualquier tipo de informe, no dudes en contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte!