Cómo matricular un coche extranjero por cambio de residencia en España
Si has vivido durante un tiempo en el extranjero, ya sea dentro de la Unión Europea o fuera de ella y quieres importar tu coche al territorio español, a continuación te contamos cómo matricular un coche extranjero por cambio de residencia en España. Desde Cambio de Nombre Online, te explicamos los trámites que tendrás que realizar para traer un coche a España y los beneficios a los que te puedes acoger durante el proceso.
Beneficios en la importación de un coche por cambio de residencia
Son diversos los beneficios a los que puedes acogerte si has estado viviendo fuera de España y has tenido un vehículo matriculado a tu nombre. Si vas a vivir en España a partir de ahora y quieres importar tu coche, podrás ahorrarte el pago del impuesto de matriculación y, en el caso de los vehículos procedentes de fuera de la Unión Europea, no tendrás que pagar IVA ni aranceles en la Aduana, lo que facilita los trámites de homologación individual.
Para poder demostrar el cambio de residencia, deberás presentar la baja consular en el país de origen y el alta en el padrón del municipio en el que vayas a residir.
Requisitos para la importación de un vehículo
Para optar a este derecho, deberás cumplir los siguientes requisitos:
- Haber estado residiendo en el país de origen durante al menos un año y poder justificarlo.
- Haberlo usado y matriculado el coche en el país de origen y tenerlo registrado a tu nombre.
- Haberlo comprado sin beneficios, en condiciones normales, sin ninguna exención en el pago de los tributos en el país de origen.
- Estar empadronado actualmente en el ayuntamiento del municipio donde fijes tu nueva residencia.
Plazos para solicitar el cambio de residencia
Para poder beneficiarte de la exención del Impuesto de Matriculación, es importante que la solicites en la oficina de la Agencia Tributaria antes de un mes desde la fecha del despacho de Aduanas o de la fecha de su uso en España. En el caso de no poder demostrar la fecha de entrada, se tomará como fecha válida la fecha de empadronamiento en España.
Documentación necesaria
Aduana
Cuando la importación se realice de un país no perteneciente a la UE, habrá que pedir en la Aduana y por escrito los derechos de franquicia y exención de impuestos por cambio de residencia. Para realizar este trámite, necesitarás la siguiente información:
- DNI, pasaporte o permiso de residencia en caso de no disponer de nacionalidad española.
- Declaración de importación DUA (Documento Único Administrativo).
- Baja consular de la antigua residencia.
- Certificado de empadronamiento en el municipio español.
- Ficha técnica del coche y permiso de circulación.
Agencia tributaria
Para poder ahorrarte el pago del impuesto de matriculación de tu vehículo, deberás presentar en la Agencia Tributaria los documentos que mencionamos a continuación:
- El Modelo 06. Exenciones cumplimentado e impreso.
- La baja consular que certifique tu residencia de al menos 12 meses en el país de origen.
- Una factura o documento que justifique que eres propietario o titular del vehículo.
Inspección técnica
Para poder solicitar la ficha técnica española del vehículo y poder pasar la correspondiente ITV, deberás presentar:
- El DNI o pasaporte.
- La baja consular.
- El alta de empadronamiento.
- La documentación original del vehículo, permiso de circulación vigente o documento equivalente del país procedente.
- La factura o el contrato de compraventa original y traducido.
- COC o carta de homologación o una ficha técnica reducida firmada por un técnico competente.
Jefatura de tráfico
Después de haber pasado la Inspección técnica correspondiente, deberás presentar los siguientes documentos para que tráfico pueda matricular en España tu coche y otorgarte tu placa de matrícula:
- DNI, pasaporte o permiso de residencia.
- Documentación original del vehículo.
- Factura o contrato de compraventa original y traducido.
- Ficha técnica española.
- Justificante del pago del impuesto de tracción mecánica.
- Justificante del pago o documento que justifique la exención del Impuesto de matriculación.
Cuando termines con el trámite de matriculación, podrás circular con normalidad por España con tu vehículo, pero tendrás unas obligaciones que cumplir: No podrás transferir, vender o alquilar el vehículo en un año y el uso del vehículo matriculado deberá ser el mismo al que había sido destinado en la residencia anterior.
Si decides vender tu vehículo una vez transcurrido dicho período, puedes darlo de baja a través del servicio de Baja de Vehículos que ofrecemos en Cambio de Nombre Online por tan solo 50 euros. De esta manera, evitarás sorpresas, multas y malentendidos. Únicamente tendrás que entregarnos una fotocopia del Permiso de circulación, una fotocopia de la ficha técnica del vehículo y una fotocopia del DNI. Nosotros nos encargamos de todo lo demás, no tendrás que preocuparte por nada.
Si necesitas más información sobre trámites relacionados con tu vehículo, como duplicados de permiso de circulación, duplicados del carnet de conducir o un carnet internacional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.