¿Cómo matricular un coche paso a paso?
¿Estás pensando en matricular un coche nuevo o comprar uno de segunda mano y no sabes qué pasos seguir? Desde Cambio de Nombre Online te dejamos todos los pasos a seguir.
Matricular un coche nuevo
Para matricular un coche nuevo debes tener en cuenta algunos pasos que te ayudarán a saber qué documentación necesitas, qué impuestos debes pagar y a dónde debes acudir.
Documentación necesaria
Cuando compras un vehículo lo primero que debes hacer es pedir al concesionario la documentación del mismo.
La información del vehículo vendrá en tres hojas (de diferente color) y allí estará la información más importante del vehículo, entre ella el nivel de emisiones CO2.
Tramitar modelo 576
El modelo 567 hace referencia al Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Éste, es un de los requisitos para poder circular en la vía en todo el territorio español. De esta manera, funciona para clasificar los vehículos de acuerdo a las emisiones de CO2 teniendo en cuenta la antigüedad y el modelo de cada uno de los coches. Desde Cambio de Nombre Online gestionamos y tramitamos todo lo necesario para la presentación del modelo 576 u otras gestiones para matricular tu coche.
Este impuesto se abona a Hacienda y para ello se debe solicitar el modelo 576 de forma telemática. Debes disponer de certificado digital o DNI electrónico o también puedes ingresar la cantidad exacta en una entidad bancaria para que te den un Número de Referencia Completo (NRC) para que haga de justificante de pago. Después del pago, Hacienda emitirá un código de registro electrónico que identificará el bastidor del automóvil.
Abonar el impuesto de circulación
Para el impuesto de circulación, debe consultar al ayuntamiento en el que se va a registrar el automóvil. El ayuntamiento debe ser coherente con su lugar de registro, ya que la cantidad depende del municipio y las características del automóvil. Cada año que seas titular del vehículo se deberá abonar el impuesto de circulación.
Calcular el impuesto de circulación
Existen distintos puntos a tener en cuenta a la hora de calcular el impuesto de circulación. A pesar de que es diferente en cada país de Europa, hay factores comunes que siempre se tienen en cuenta:
- Tamaño del motor (cilindrada)
- Caballo de potencia
- Kilovatios
- Emisiones de CO2
- Peso
Lo que sí es recurrente en todos los países es que los vehículos menos contaminantes (es decir, ‘’verdes’’), son los más favorecidos y económicos en el impuesto de circulación.
Existen páginas específicas que te ayudan a calcular el Impuesto de Circulación.
Acudir a la DGT
Para poder obtener la matrícula se deben presentar los siguientes documentos:
- Solicitud oficial de la DGT
- Identificación del nuevo propietario del automóvil
- Documentación del vehículo (la correspondiente del primer paso)
- Justificantes que confirmen que has abonado los impuestos de circulación y matriculación
- Pago de la tasa de tráfico
La matrícula
Una vez obtenido el número de matrícula, deberás inscribirlo en una placa que irá delante y detrás del coche para poder circular.
Cita previa DGT para pedir matrícula
La Dirección General de Tráfico tiene habilitado este servicio para todos los ciudadanos que deseen acudir a alguna de sus oficinas.
Para pedir cita previa, la Dirección General de Tráfico tiene habilitada un apartado en su página web para todas las personas que desean acudir en una de sus oficinas.
Matricular coche segunda mano
El único caso en el que puede y debe volver a registrar un automóvil usado si debe actualizar la abreviatura de la provincia registrada. En este caso, deberá acudir a la ITV para solicitar la expedición de una nueva tarjeta de inspección técnica para llevar a la DGT ambas (antigua y nueva) cuando se solicite el cambio de matrícula.
Se deberá abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales si se ha obtenido el coche de segunda mano de un particular. En este caso solo se deberá tener en cuenta el impuesto de circulación que será responsabilidad de quien sea titular del coche el día 1 de enero de ese mismo año.
Deberá acudir también a la DGT para llevar a cabo todos los documentos necesarios para solicitar una nueva matrícula:
- Solicitud oficial de la DGT
- Identificación del dueño del coche
- Documentación del vehículo
- Tarjeta censal o certificado de empadronamiento del nuevo domicilio.
- Justificante de pago para validar que has tramitado los impuestos correspondientes.
- Pago de la tasa de tráfico.
Una vez cumplidos todos los pasos solo le quedará troquelar las placas de matrícula e instalarlas acordes con la documentación correspondiente.
Si necesita ayuda para tramitar la matrícula de su coche, en Cambio de Nombre Online estamos a su disposición.