Cómo dar de alta un coche de baja temporal
Muchas personas propietarias de un coche o una moto deciden y necesitan dar de baja temporalmente un vehículo ya que se ha convertido en una gran solución para evitar problemas o incluso gastos.
Es por este motivo, que desde Cambio de Nombre Online comentaremos cómo dar de alta un coche de baja temporal, y para ello, explicaremos la documentación necesaria que deberás aportar para realizar el alta y cómo se tramita.
¿Qué es un coche de baja temporal?
Antes de comentar todo el proceso, consideramos necesario comentar en qué consiste un coche de baja temporal. Este, es un vehículo que se da de baja temporalmente ya que no se va a circular con dicho coche durante un período de tiempo. De esta manera, durante el período de tiempo el vehículo en concreto no podrá circular y estará exento de pagar el impuesto municipal de circulación.
Es importante destacar que este tipo de baja tienen un carácter temporal y que no tienen una fecha límite, de esta manera, se podrá anular o tramitar la baja definitiva en el momento que quieras.
¿Cómo solicitar el alta de un coche de baja temporal?
Como hemos mencionado anteriormente, si dispone de un vehículo que ha sido dado de baja temporalmente, podrás solicitar en el el momento que desees dar de alta dicho vehículo y que este, pueda volver a circular.
Para solicitar el alta de un coche de baja temporal podrás hacerlo de manera presencial o presencialmente:
- Online: A través de la página web de la Dirección General de Tráfico donde una vez hecha la tramitación se te enviará un justificante del alta al correo electrónico además de recibir también un nuevo permiso de circulación por correo ordinario.
- Presencialmente: Podrás acudir a cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico y entregar toda la documentación. Para poder hacerlo presencialmente, deberás solicitar cita previa por internet o llamando al 060.
¿Qué documentación necesitas?
Antes de comentar la documentación necesaria que necesitas para poder tramitar el alta de un coche de baja temporal deberás tener en cuenta que el vehículo esté a disposición de volver a circular, y para ello, tanto el seguro como la ITV deberán estar actualizados. Del mismo modo, también deberás pagar los impuesto municipales correspondientes.
En cuanto a la documentación, necesitarás lo siguiente:
- Rellenar el impreso oficial con los datos correspondientes indicando el motivo de la tramitación, en este caso: alta de baja temporal.
- Deberás aportar el documento oficial que acredita tu identidad y domicilio.
- Documentación del vehículo original para acreditar que el vehículo cumple con lo necesario para poder circular. De esta manera, deberás presentar el permiso de circulación y tarjeta de ITV.
- Abonar la tasa y entregar el justificante de pago correspondiente.
¿Qué coste tiene?
Para finalizar este artículo queremos comentar el coste que tiene la tramitación de un coche de baja temporal. Para ello, se debe abonar la tasa 4.1 qué son exactamente 8,50 euros.
Al igual que el trámite de la tasa, se puede realizar el pago a través de internet mediante el certificado digital o de forma presencial.
Si necesitas más información sobre cómo tramitar el alta de un coche de baja temporal no dudes en ponerte en contacto con nosotros.