Cambio de nombre de un vehículo a causa de un divorcio

Cambio de nombre de un vehículo a causa de un divorcio

Cuando se produce un divorcio o una separación no sólo puede afectar en lo personal sino que también en lo particular y a otros elementos como por ejemplo, la propiedad de un coche.  El cambio de nombre de un vehículo a causa de un divorcio se debe gestionar en un momento concreto, es por este motivo, que a continuación desde Cambio de Nombre Online queremos proporcionarte toda la información necesaria acerca de estos trámites. 

¿Qué ocurre con un vehículo cuando hay un divorcio?

Una de las preguntas más frecuente cuando sucede esta situación es qué ocurre con el vehículo y para resolverla, se debe tener en cuenta dos aspectos: La propiedad y el uso del coche. 

En cuanto a la propiedad del coche debemos distinguir también si el divorcio se lleva a cabo por mutuo acuerdo o es un divorcio contencioso. En el caso de que sea de mutuo acuerdo, los cónyuges serán los que decidirán quién se puede quedar con el coche tras el divorcio y se establecerá en el convenio regulador. De esta manera, se elige quién se queda el vehículo pero es importante comentar que se deberá compensar económicamente a la otra persona. 

En cambio, si el divorcio es contencioso y por lo tanto no hay un acuerdo, será necesario solicitar la división de la propiedad de gananciales a través de un juzgado. 

En referencia al uso, también deberemos diferenciar entre la existencia de un mutuo acuerdo o por la vía contenciosa. Si es de mutuo acuerdo, se acordará quien puedo utilizarlo y será necesario dejar estipulado esta información en el convenio. Si no existe un acuerdo mutuo, será nuevamente el juez quien decida el uso del coche teniendo en cuenta una serie de factores como por ejemplo quien es el propietario del vehículo, quién obtendrá la custodia de los hijos y si existen más vehículos familiares. 

¿Influye el régimen de gananciales o la separación de bienes en el cambio de nombre nombre por divorcio?

Además, se deberá tener en cuenta los diferentes regímenes económicos matrimoniales que existen entre los que destacamos el régimen de gananciales o por separación de bienes. El primer régimen comentado es aquel en el que los cónyuges aceptan que las gananciales pertenecerán a ambos. En cuanto a la separación de bienes se establece que cada cónyuge conserva la propiedad y la administración de sus bienes. 

Tras esta breve explicación es importante destacar que el cambio de nombre de un vehículo se verá afectado por la gestión del divorcio teniendo en cuenta si este se realiza de mutuo acuerdo o existen por el contrario, existen diferencias entre ambas personas. 

¿Cuáles son los impuestos y tasas que deben tener en cuenta en caso de trasmisión de un vehículo por divorcio?

En caso de querer realizar un cambio de titular a causa de un divorcio, se puede realizar  la tramitación a través de la Jefatura Provincial de Tráfico o en la Gestoría Administrativa. 

Para poder realizar la transferencia de un vehículo será necesario que primero, se haya obtenido la sentencia del divorcio. En aquellos casos en los que el régimen económico matrimonial fuera de sociedad de gananciales, la transmisión estará exenta de abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. 

En cambio, no están exentos aquellos casos en los que existe una separación de bienes tal y como indica el Tribunal Supremo. Es necesario comentar que el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales está impuesto por cada Comunidad Autónoma y concretamente, se deberá abonar si tu domicilio fiscal se encuentra en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Illes Balears, Madrid y Murcia. 

Share this post

Selecciona tu trámite

cambio de nombreduplicados carnet conducircarnet internacionalinformes de vehículosotros

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.